Buceo en Andalucía
Andalucía es una región del sur de España con playas casi interminables y una gran variedad de actividades acuáticas. El buceo es una de estas actividades, que ha ido ganando popularidad a un ritmo constante.
En Andalucía hay un gran número de cursos de buceo en apnea, buceo recreativo y buceo técnico. Lo mejor del buceo en Andalucía es que es accesible para todos, independientemente de tu nivel de experiencia. Si eres alguien que siempre ha querido añadir el buceo a la lista de deseos o quieres llevar tus habilidades de buceo al siguiente nivel, entonces te va a interesar la siguiente información.
Aquí tienes una guía de buceo en Andalucía que hemos hecho en DiveAsapp para hacer submarinismo en Andalucía. ¡No te quedes sin vivir esta magnífica experiencia!
Provincias para realizar buceo en Andalucía

Buceo en San Juan de los Terreros
¿Buscas una empresa de confianza para practicar Buceo en San Juan De Los Terrenos? DiveAsapp es la mejor opción para todo aquel que quiera aprender y realizar actividades de buceo

Buceo en El Puerto de Santa María
¿Buscas una empresa de confianza para practicar Buceo en El Puerto de Santa María? DiveAsapp es la mejor opción para todo aquel que quiera aprender y realizar actividades de buceo

Buceo en Torrox Costa, cursos, actividades y más
¿Buscas una empresa de confianza para practicar Buceo en Torrox? DiveAsapp es la mejor opción para todo aquel que quiera aprender los trucos del buceo.

Buceo en Tarifa, cursos, actividades y más
¿Buscas una empresa de confianza para practicar Buceo en Tarifa? DiveAsapp es la mejor opción para todo aquel que quiera aprender los trucos del buceo.

Buceo en Cádiz, cursos, actividades y más
¿Buscas una empresa de confianza para practicar Buceo en Cádiz? DiveAsapp es la mejor opción para todo aquel que quiera aprender los trucos del buceo.

Buceo en Almuñécar, cursos, actividades y más
Almuñécar es una localidad costera de la provincia de Granada, España. Es un destino turístico muy popular en el país y ha sido reconocido por sus playas lugares para bucear.
¿Qué debes tener en cuenta antes de hacer buceo en Andalucía?
Localización:
Andalucía se encuentra situada al sur de la Península Ibérica, limita al oeste con Portugal, al sur con el océano Atlántico y el mar Mediterraneo, al este con Murcia y al norte con Extremadura y Castilla.
Clima:
En esta zona predomina el clima templado y se caracteriza por tener inviernos suaves con precipitaciones irregulares, y veranos secos, calurosos y soleados.
Mejor época del año para bucear:
La mejor época para bucear en Andalucía es entre finales de mayo y principios de junio, cuando la temperatura del agua oscila entre los 18 y los 22 grados centígrados y las corrientes son débiles.
Actividades y cursos de buceo en Andalucìa
Actividades y cursos para principiantes
Bautismo de buceo en Andalucía:
Este es el momento en el cual tendrás tu primer contacto con el mundo del buceo. Conocerás lo maravilloso que es estar bajo el agua con una gran fauna marina. Además, si te termina de apasionar por completo esta experiencia, podrás seguir formándote con los cursos certificados.
¿Qué incluye? Una primera explicación teórica del buceo y una inmersión en el mar de aproximadamente 45 minutos. Por otro lado, tendrás un seguro de buceo, un equipo de buceo y el traslado de nuestro centro al lugar de la inmersión.
PADI Open Water Diver en Andalucía:
Este es el primer paso a esta aventura, te convertirá en un buceador totalmente autónomo y capacitado para que puedas llegar a profundidades de hasta 18 metros. Podrás realizar el bloque teórico desde la comodidad de tu casa.
PADI Especialidad orientación subacuática:
Es muy importante saber donde estamos ubicados al momento de hacer inmersiones, con esta especialidad de orientación identificarás técnicas de observación, aprenderás a usar una brújula con precisión e identificar tu entorno y planificar un recorrido. Puedes hacer este curso luego de obtener tu certificado PADI Open Water y disfrutar de este reto hecho para todos.
Actividades y cursos de buceo avanzado
Advanced Open Water Diver (Torrox de Costa):
Este curso te abrirá las puertas hacia un futuro de buceo y te permitirá complementar especialidades PADI como la inmersión nocturna o profunda. Este curso consta de 5 inmersiones. Para hacer este curso necesitarás un PADI Open Water Diver y ser mayor de 15 años.
Cursos de Buceo nocturno Andalucía:
DiveAsapp ofrece cursos de buceo en Málaga que incluyen inmersiones nocturnas. La inmersión nocturna es una experiencia increíble en la que puedes explorar el mundo submarino de una forma completamente nueva.
Actividades y cursos de buceo avanzado
Curso de rescate de PADI Andalucía:
Este curso te abrirá las puertas hacia un futuro de buceo y te permitirá complementar especialidades PADI como la inmersión nocturna o profunda. Este curso consta de 5 inmersiones. Para hacer este curso necesitarás un PADI Open Water Diver y ser mayor de 15 años.
Centros de buceo en Andalucía
Gracias a la gran cantidad de lugares que tienen las zonas costeras de Andalucía para practicar buceo, contamos con muchos centros de buceo con profesionales capacitados para brindarte la mejor experiencia. Con DiveAsapp podrás encontrar centro de buceo como lo son:
Centro de buceo MolaMola Dive en Andalucía
Centro de buceo Black Frog Divers en Andalucía
Centro de buceo Almuñecar en Andalucía
Centro Puerto Buceo
Zonas y mejores puntos de inmersión en Andalucía
Las playas de Andalucía están rodeadas de arenas de colores brillantes, aguas azules cristalinas y una temperatura media de unos 20 grados centígrados durante todo el año.
Andalucía es sin duda alguna el mayor y más popular destino de buceo del sur de Europa. Es una zona de gran variabilidad y encontrarás algunos puntos de inmersión espectaculares a cualquier profundidad y en cualquier época del año.
A continuación, te mostraremos los mejores puntos donde podrás practicar inmersión en todas las zonas costeras de Andalucía:
El rompido, Huelva
La zona de El Rompido es otra ideal para practicar submarinismo o snorkel, aquí podremos encontrar, en ciertas épocas del año, un gran número de rayas o torpedos. Su inmersión no alcanza una profundidad superior a los 12 metros, así que no te preocupes, es apta para buceadores principiantes.
Costa de la luz, Conil de la frontera – Cádiz
La Costa de la Luz en Cádiz cuenta con más de 200 km de hermosas playas vírgenes, resultado de una explosión de naturaleza frente al Atlántico. Bajo sus aguas, precisamente en el Cabo Trafalgar, podemos encontrar cientos de naves de mucho valor arqueológico, consecuencia de antiguas batallas en esta zona.
Isla de Tarifa
La Isla de Tarifa o Isla de Las Palomas se encuentra situada en el Centro del Parque Natural del Estrecho y desde ella es el Punto más cercano a nuestro País Vecino, Marruecos. Está bañada por el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.
Existen unos 12 puntos de buceo alrededor de ella, para todos los niveles. Oscilando su profundidad entre los 3 metros y los 40 metros. Y en ella se pueden hacer todo tipo de inmersiones: profunda, corriente, pecios, etcc.
Lo mas significativo de ella es su Biodiversidad, estando tanto el fondo como sus paredes, poblados de todo tipo de vida, animal y vegetal. Cabe destacar las colonias de Astroides calycularis, dándole a las inmersiones un colorido único en esta zona. Las Lunas y las Tortugas, aunque en contadas ocasiones, las podemos encontrar en las inmediaciones del Pecio Don Juan.
El Estrecho de Gibraltar
En la costa, hay dos grandes naufragios: el «Nissos Revithofes» y el «Melampus». Y en el Estrecho de Gibraltar, hay algunos grandes naufragios frente a la costa de Tarifa, como el «Shenandoah».
La zona conocida como «El Entrego» se encuentra en el Golfo de Cádiz, entre Cádiz y la costa de África. Se trata de una formación basáltica conocida como «colada de lava», que fluye de sur a norte. La zona está expuesta a fuertes corrientes y siempre hay una capa térmica en la superficie.
Elampus». Y en el Estrecho de Gibraltar, hay algunos grandes naufragios frente a la costa de Tarifa, como el «Shenandoah».
La zona conocida como «El Entrego» se encuentra en el Golfo de Cádiz, entre Cádiz y la costa de África. Se trata de una formación basáltica conocida como «colada de lava», que fluye de sur a norte. La zona está expuesta a fuertes corrientes y siempre hay una capa térmica en la superficie.
Marbella y Estepona – Costa del sol occidental
En Estepona podremos bucear en la zona conocida como Tubo Beach, allí podremos ver una gran vida submarina de fondos rocosos plagados de congrios, centollos y cangrejos.
Un lugar nombrado por muchos expertos del mundo del buceo como una de las diez mejores zonas de buceo en España, es el Placer de Bóvedas, un arrecife a 6 km de la costa de San Pedro de Alcántara ubicado en Marbella, este lugar solamente es apto para buceadores avanzados.
Nerja y Torrox – Málaga
En la costa malagueña podrás practicar buceo en las aguas cristalinas del Mediterraneo. En la famosa Costa del Sol oriental conocida como la Axarquía podrás hacer buceo o snorkel.
Nerja o la Herradura son excelentes lugares para practicar buceo tanto para principiantes y avanzados. Allí podrás encontrar el pez escorpión, el pez vela, el pulpo, delfines o congrios y disfrutar de su agradable temperatura para practicar buceo todo el año y los colores magníficos de sus fondos marinos.
Acantilados de Maro- Cerro gordo, Málaga y Granada
Sus 14 kilómetros de calas escondidas bajo acantilados crean un ambiente único y hermoso. En sus aguas se encuentran 1.415 hectáreas marinas rocosas, donde albergan una inmensa biodiversidad de fauna y flora marina.
Cabo de Gata – Almería
Sin duda alguna, la reserva marina de Cabo de Gata es un paraíso para los que aman hacer submarinismo y de los mejores lugares para practicar buceo en Andalucía.
Te recomendamos que visites la playa de Mónsul, la Cala de Enmedio, la isleta del Moro o los Escullos, ya que son lugares increíbles para practicar snorkel y hacer inmersiones donde encontrarás fauna y flora, aguas color turquesa y formaciones volcánicas.
Precios para bucear en Andalucía
¿Deseas practicar buceo en Andalucía? Nosotros te guiaremos.
Los precios para practicar y hacer cursos de buceo en Andalucía pueden variar mucho por la gran cantidad de actividades que existen en este maravilloso lugar. Normalmente, pueden estar entre los 90 a 950 € dependiendo del tipo de curso que quieras realizar, sea amateur o profesional.
Si deseas conocer más información, ingresa a nuestra página web DiveAsaap, donde te ofrecemos la mejor atención para que conozcas todos nuestros planes con sus diferentes costos.