Buceo en Ecuador, viajes y cursos
¿Quieres bucear en un destino único como ningún otro? Te ofrecemos el mejor crucero de buceo en Ecuador. Viaja con nosotros a Las Islas Galápagos y disfruta de la mejor experiencia submarina. ¡Un auténtico espectáculo!
Qué vida se puede ver en las inmersiones en Ecuador
Las inmersiones bajo el agua en Ecuador ofrecen una increíble experiencia para los buceadores.
Esta zona del Pacífico Sur tiene algunos de los arrecifes de coral más hermosos y saludables del mundo, con una increíble variedad de vida marina. Desde peces tropicales coloridos hasta tortugas marinas, tiburones y delfines, hay algo para todos los niveles de buceo.
Los arrecifes de Ecuador son un verdadero paraíso para los amantes del mar, con una gran cantidad de vida marina diferente para disfrutar. Si estás listo para embarcarte en una aventura submarina, entonces no hay mejor lugar para explorar al hacer buceo en Ecuador.
Actividades de buceo en Ecuador

El buceo en Ecuador es una de las experiencias acuáticas más increíbles que uno puede tener. Hay muchas opciones para explorar, desde arrecifes y formaciones rocosas hasta profundidades oceánicas. El sitio de buceo más popular es el Parque Nacional Galápagos, que es un paraíso para los deportes de buceo.
Para los buzos principiantes, hay muchas actividades de buceo para explorar. Puedes nadar con tiburones y mantarrayas en el Parque Nacional Machalilla, buscar el tesoro en la Isla de la Plata o descender al fondo de los lagos en el Parque Nacional Cajas.
Si eres un buzo experimentado, puedes explorar las profundidades de las aguas oceánicas al sur de Puerto López. Aquí hay una variedad de vida marina para ver y descubrir, desde calamares gigantes hasta ballenas jorobadas.
Nuestros viajes
¿Quieres venir a uno de los lugares más exóticos del planeta? Nada menos que 11 días de aventura embarcados en un velero de madera, un Phinisi tradicional, construido de forma artesanal por la gente local, recorriendo lugares que parecen salir de las novelas de remotas aventuras, o de los mejores relatos de piratas. Vamos a bucear en Indonesia en lugares que probablemente atesoran la mayor biodiversidad marina del mundo. En una sola inmersión veremos tantos “bichos” diferentes que podríamos pasar horas tratando de identificarlos.
Requisitos para bucear en Ecuador
Edad mínima: 10 años
Titulación requerida: PADI Open Water Diver o equivalente
Profundidad mínima: 18
Hay inmersiones que son solo recomendadas para buceadores con experiencia, mínimo nivel avanzado y tener experiencia.
Obligatorio ordenador de buceo y boya de señalización.

¿Qué debes tener en cuenta antes de hacer buceo en Ecuador?
Locación
La República del Ecuador, es un país soberano ubicado en la región noroccidental de América del Sur y está compuesto por veinticuatro provincias.
Clima
Ecuador se caracteriza por tener un clima tropical en zonas de transición hacia el litoral y Amazonía, templado semi-húmedo en la zona interandina y seco en los valles interandinos y frío de alta montaña en los páramos.
Mejor época del año para bucear
Podrás practicar buceo en Ecuador en cualquier época del año, sin embargo, la mejor época suele ser de junio a diciembre, exactamente en Galápagos.
Zonas y mejores puntos de inmersión en Ecuador
León Dormido-Islas Galápagos
Este sitio se encuentra a 1 hora del puerto baquerizo moreno. Allí podremos realizar esnórquel o buceo, teniendo en cuenta que para bucear tendremos que estar certificado con mínimo el nivel avanzado con experiencia. Allí encontraremos especies marinas tales como, tortugas, tiburones martillos, rayas águila, tiburones de arrecife y muchos peces.

Islas Darwin y Wolf - Islas Galápagos
¿deseas hacer buceo en Ecuador? Te recomendamos este maravilloso lugar, donde podrás bucear a la deriva y también una pared casi vertical de roca volcánica que va hasta el fondo del mar. ¿Qué veremos? especies tales como el tiburón martillo, tiburón martillo, tiburón punta negra, leones marinos, rayas águila, delfines, pingüinos, focas entre otras especies.

El Cristo
También llamado el Sagrado Corazón de Jesús de las Aguas. En esta inmersión encontraremos una estatua del Cristo, que fue puesta por un empresario colombiano, dándole una función como arrecife artificial en esta zona.

Islote El Pelado
Está a tan solo 20 minutos desde la playa de Ayangue y se considera una reserva marina. En este lugar podremos apreciar lobos marinos que descansan en la superficie y una gran biodiversidad en sus profundidades.

Isla Salango
La Isla Salango está ubicada a unos kilómetros de la costa de la provincia de Manabí, cerca del pueblo de Salango. Podremos realizar buceo de superficie o en aguas profundas en su gran parcela marina. Podremos observar langostas, pulpos, pez ángel, peces mariposa, anguilas, pez globo, peces rayas largas entre otros.

Islote Ahorcados
Son más conocidos por ser el lugar de buceo en Ecuador más similar en la costa, a las Islas Galápagos. Sus condiciones son perfectas para cualquier buceador y podremos ver especies marinas tales como tortugas, manta rayas, anguilas, estrellas de mar, pulpos y una gran cantidad de peces coloridos

Bajo Cope
Se encuentra a una hora en lancha desde Ayangue. Un hermoso sitio con aguas cristalinas es Bajo Cope. Gracias a sus 20 millas náuticas de distancia, sus temperaturas oscilan entre los 22 y 26 grados. Podremos encontrarnos en nuestras inmersiones, con tortugas, mantarrayas gigantes, pargos, robalos, mero, pulpos y una hermosa variedad de corales y peces de colores.

Rocas Gordon-Islas Galápagos
Si piensas bucear en las Islas Galápagos, te recomendamos estas rocas, en sus aguas se encuentra el famoso tiburón martillo. Estas rocas provienen de un antiguo cráter formado por 3 pináculos que se elevan sobre la superficie del mar, dándole un estilo único.

Datos curiosos de Ecuador
Ecuador es uno de los países más diversos de América Latina. Está lleno de cultura y tradición, y hay muchos datos interesantes que lo hacen único. Aquí hay algunos datos curiosos sobre Ecuador que debes conocer antes de practicar buceo.
- Ecuador es el único país en el mundo que se encuentra en la línea ecuatorial. La mitad del país se encuentra al norte y la mitad al sur del ecuador.
- Ecuador tiene una alta biodiversidad y es hogar de unas 16.000 especies de plantas, 1.600 especies de anfibios, reptiles y mamíferos, y más de 800 especies de aves.
- El parque nacional Galápagos es uno de los destinos más famosos de Ecuador y fue el primer sitio declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
- El clima de Ecuador varía según la región, desde los trópicos hasta los glaciares de las montañas.
- La principal industria de Ecuador es la agricultura, que genera alrededor del 10% del PIB del país.

Razones para hacer buceo en Ecuador
El buceo en Ecuador es una experiencia única. El país ofrece una variedad de lugares increíbles para explorar, desde las costas del Pacífico hasta las profundas aguas del Océano Atlántico.
Los buceadores pueden disfrutar de una variedad de experiencias, desde los arrecifes de coral hasta la vida marina exótica, como tiburones, tortugas y peces. Además, hay una buena cantidad de cuevas submarinas y cuevas profundas para explorar.
Otra de las principales razones por las que la gente visita Ecuador para hacer buceo es por la belleza natural del país. El clima tropical es ideal para practicar este deporte y los paisajes costeros son impresionantes. Las aguas del país son también muy claras, lo que hace que sea fácil navegar y ver todo lo que hay por debajo.

¿Cuánto cuesta hacer buceo en Ecuador?
A diferencia de otros destinos, como el Caribe, los precios de buceo en Ecuador son generalmente bastante asequibles. Esto hace que sea un destino ideal para aquellos con presupuestos limitados que desean disfrutar de este increíble deporte
¿Quieres saber más? Visita nuestra página web o chatea con nosotros y pregunta por todo lo que ofrece este paquete de buceo en Ecuador.