Buceo en Egipto, viajes y cursos
Viajes y cursos de buceo en Egipto
Encuentra a continuación gran variedad de viajes y cursos de buceo en Egipto. Cada uno de los viajes incluye diferentes actividades; sin embargo, acá te comentamos a modo general que puede encontrar en un viaje de buceo dependiendo de la actividad:
- Traslados
- 7 noches a bordo en régimen de pensión completa (excepto bebidas alcohólicas y refrescos)
- 3-4 inmersiones al día. Salvo el primer y último día que puede variar. Unas 21 inmersiones aproximadamente.
- Seguro de viajes de buceo y seguro básico de buceo
- Biólogo marino y fotógrafo profesional español (siempre que se alcance un número mínimo de viajeros)
Requisitos para bucear en Egipto
- Es necesario un visado para entrar en Egipto
- Debes tener el pasaporte en vigor con un mínimo de 6 meses de validez desde tu llegada.
- Debes traer el certificado y el seguro de buceo.
- El equipo de buceo obligatorio es el ordenador de buceo, la boya de marcación y el foco de buceo.
- Lleva dinero en cash para pagar extras y tasas en el crucero.
Nuestros viajes de buceo organizado a Egipto
En nuestra plataforma puedes encontrar varias rutas diferentes para viajar a Egipto en un “vida a bordo” de la mano de los mejores expertos en el destino.
Puedes ver aquí nuestra selección de viajes de buceo a Egipto. Si no encuentras el viaje que buscas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del chat para que uno de nuestros expertos pueda encontrar tu viaje ideal.
¿Qué debes tener en cuenta antes de hacer buceo en Egipto?
Localización:
Egipto se encuentra ubicado mayoritariamente en el extremo noreste de África, mientras que en Asia se encuentra en la península del Sinaí.
Clima para bucear:
Egipto es un país cálido, pero también con clima desértico, con lo que durante el día la temperatura es elevada y por la noche refresca.
Mejor época del año para bucear:
Te recomendamos viajar a Egipto en marzo, abril, octubre y noviembre, ya que la temperatura mínima en estas fechas es de 14º y una media de 20º. Por lo .tanto, es una opción adecuada para todos los turistas.
Precios para bucear en Egipto
Los precios de nuestros viajes a Egipto rondan los 890 € a los 1350 €. Encontrarás las mejores ofertas en Diveasapp y la mejor atención con nuestros centros de buceo.
Te recomendamos revisar cada descripción de todos los paquetes que tenemos en nuestra plataforma, así podrás reservar tu viaje con anticipación y vivir esta maravillosa experiencia de bucear en uno de los lugares más buscados por todos los que practican este gran deporte. En Diveasapp, practicar buceo en Egipto nunca fue tan fácil.
Zonas y mejores puntos de inmersión en Egipto
Egipto es un país increíble con una rica historia y una cultura diversa. También alberga algunos de los sitios de buceo más populares del mundo.
Buceo en El Mar Rojo:
Es uno de los destinos de buceo más populares del mundo. Con sus ricos arrecifes de coral y abundante vida marina, ofrece algunas de las mejores experiencias de buceo en el mundo.
Parque Nacional Ras Mohammed:
Probablemente la inmersión más famosa de Egipto. Disfrutamos buceando entre campos de anémonas gigantes habitadas por peces payaso y damiselas, bajamos por una pared repleta de corales blandos que llegan hasta 70 metros de profundidad. Encontraremos tiburones de punta negra oceánicos y pasaremos por el jardín de Coral de Yolanda Reef, terminando con el curioso paisaje de inodoros y bañeras posados en el fondo que dejó el Yolanda.
Elphinstone:
Es un arrecife oceánico de 375 m de largo que comienza en la superficie con bajadas escarpadas de hasta casi 100 m. Encontrarás una impresionante variedad de corales blandos y abundancia de vida marina entre las cuales se pueden apreciar tiburones martillo en los meses de verano y tiburones oceánicos de punta blanca en otoño.
Arrecife Jackson-Estrechos de Tirán:
Este arrecife de primera categoría está situado en la entrada del golfo de Aqaba. Es un lugar que cuenta con abundantes corales, atunes, barracudas, jureles gigantes y algún que otro tiburón. Si deseas practicar buceo en pecios, la parte trasera del Jackson incorpora el pecio Lara, el cual se hundió a principios de los 80.
SS Thistlegorm: Sha’ab Ali:
Con una profundidad máxima de 35 m, en este pecio de 125 metros, podrás encontrar una perspectiva de la vida durante la II Guerra Mundial. Allí visitaremos las bodegas y camarotes de este fascinante carguero. Todo esto combinado con la vida marina, hace de esta inmersión una maravilla de lugar para visitar.
Arrecife de la casa Marsa Shagra:
Esta inmersión cuenta con una profundidad máxima de 65 m. Este lugar es un área protegida del mar Rojo durante los últimos 30 años. Cuenta con una gran riqueza de corales y vida típica de arrecife, encontraremos tortugas verdes, rayas águila, peces piedra y peces escorpión.
Estrecho de Gubal. SS Thistlegorm:
Esta zona cuenta con más de 30 puntos de inmersión, pero sin duda, el SS Thistlegorm es el más popular. Considerado el pecio más espectacular del mundo para bucear, fue hundido por aviones alemanes en la II Guerra Mundial y descubierto por Jacques Cousteau. Buceamos entre su carga de camiones, armas, coches, motocicletas… Se suelen hacer al menos dos inmersiones, una por dentro y otra por fuera.
Islas Brother. Small y Big Brothers:
En estas dos islas encontramos grandes arrecifes y espectaculares paredes verticales, pecios y, su principal atractivo, tiburones.