Practica Buceo en Galicia con estos cursos y actividades

¡Bucear en Galicia es una experiencia inolvidable!
Galicia es conocida por su extensa costa y cuenta con un gran número de hermosas
playas. Es un excelente lugar para practicar buceo, hacer nuevos amigos y
divertirse.

Si quieres ir a practicar buceo en Galicia, te ayudaremos a encontrar los mejores
centros de buceo, para que tu experiencia sea perfecta.

¿Qué debes tener en cuenta antes de hacer buceo en Galicia?

Localización de Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española situada en el noroeste
de la península ibérica. Galicia está conformada por las provincias de La Coruña,
Lugo, Orense y Pontevedra.

Clima:

Galicia presenta un clima oceánico, donde las temperaturas son suaves en la
costa. Su clima varía en función de una zona norte y oeste de tipo marítimo. Su
temperatura media es de los 8,6°C a los 19 °C.

Mejor época del año para bucear:

La mejor época para practicar buceo en Galicia es en otoño, ya que las aguas se vuelven transparentes y se enfrían pero no mucho.

Cursos de buceo en Galicia

Cursos para principiantes

Bautismo de buceo en Galicia:

Este es el primer paso para descubrir de manera rápida y controlada del maravilloso mundo que nos espera bajo el mar.El bautismo de buceo consta de una pequeña charla teórica-práctica y una inmersión de paseo acompañado de un instructor en el mar a una profundidad
máxima de unos 12 metros. Después, si te apasiona, podrás seguir con el curso de Open Water Diver. Si quieres conocer más sobre este curso, dale clic a la imagen de abajo.

Descubre el buceo en Galicia

Precio desde 50 € por buceador

PADI Scuba Diver en Galicia

Si no tienes mucho tiempo y deseas aprender rápidamente a bucear, este curso es para ti. El curso de PADI Scuba Diver podría ser el mejor curso para ti. Este curso te ayudará a dar el siguiente paso para obtener una certificación Open Water Diver ya que es un subconjunto de este. Disfruta de este maravilloso curso en Galicia con los mejores guías de buceo.

¡Conviértete en buceador PADI Scuba Diver en tan solo 2 días!

Precio desde 240 € por buceador

Cursos de buceo para avanzados

PADI Open Water

Obtén el certificado internacional de buceo PADI Open water diver y conoce gente nueva con la que compartirás vivencias en el fondo marino. Al obtener esta certificación cambiarás la forma en que ves el mundo y por si fuera poco, podrás bucear en cualquier lugar del mundo hasta 18 metros de profundidad de forma autónoma.

Open Water PADI en Lugo, Galicia

Precio desde 350 € por buceador

PADI Advanced Open Water

Después de obtener tu certificación Open Water podrás seguir con este curso y avanzar en el buceo, ganando experiencias bajo tu instructor PADI. Este curso te ayudará a pulir tus destrezas de navegación con brújula y te ayudará a navegar mejor usando ciclos de aleteo, referencias visuales y el tiempo.

Advanced Open Water PADI en Lugo, Galicia

Precio desde 300 € por buceador

Continúa tu información con el Advanced de PADI

Precio desde 295 € por buceador

PADI Rescue Diver

Este es uno de los cursos más difíciles y más gratificantes que se hayan hecho. Aprenderás a prevenir y manejar los problemas en el agua, así
como a tener más confianza en tus habilidades como buceador. Además, podrás ayudar a tus compañeros, practicando habilidades de resolución de problemas hasta que se conviertan en algo natural.

¡Da un paso más, hazte buzo/a de rescate!

Precio desde 295 € por buceador

Cursos de buceo avanzado

  • PADI Especialidad Nitrox:

Esta especialidad te permitirá permanecer más tiempo de inmersión sin necesidad de realizar paradas de descompresión, ofreciendo
intervalos en superficie mucho más cortos, por lo que podemos realizar inmersiones en menos tiempo. Por otra parte, al ser menor la proporción de nitrógeno la absorción del mismo es también menor por parte del organismo, aumentando nuestro bienestar durante y después de la inmersión. Así tendrás menos posibilidades de sufrir enfermedades descompresivas.

Especialidad Nitrox PADI en Lugo, Galicia

Precio desde 200€ por buceador
  • Buceo nocturno en Galicia

Bucear de noche es algo mágico y misterioso. Te adentrarás en un mundo completamente nuevo y podrás observar cómo cobra vida bajo el haz de tu linterna de buceo. Si quiere conocer más sobre el curso de PADI Night Diver Specialty, pincha abajo y reserva ahora.

Especialidad de Buceo nocturno en Lugo, Galicia

Precio desde 200€ por buceador

Centros de buceo en Galicia

En Galicia contamos con centros de buceo que te guiarán en las diferentes zonas de inmersión de las costas de Galicia. Seas principiante o avanzado te ayudaremos a que conozcas las maravillas que esconden los fondos marinos de este lugar.

C.D MergulloViveiro en Galicia

Zonas y mejores puntos de inmersión en Galicia

Buceo en las Islas Cíes

Este es uno de los mayores atractivos para practicar
buceo en Galicia. Disfruta de esta gran experiencia en uno de los mejores lugares del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Allí encontraremos un archipiélago de tres islas en la boca de la Ría de Vigo. Estas son conocidas como Isla Norte, Isla del Medio e Isla Sur. Es un lugar magnífico para todo tipo de buceadores donde
encontraras una hermosa fauna y flora.

buceo en Galicia-islas cíes

Pecio Aries en Ría de Arousa

Se trata de un carguero de 392 toneladas. Este
barco se encuentra a 15-20 metros de profundidad, lo que permite ser visitado por
buceadores principiantes. Este barco se encuentra muy bien conservado. Allí nos encontraremos con especies tales como, pulpos, pintos, maragotas y vieiras entre otros.

pecio del aries en Galicia

Pecio El chino en la Coruña 

Con sus 100 metros de eslora y una profundidad
media de 30 metros, es uno de los mejores pecios para bucear en Galicia. Se trata de un carguero noruego hundido en 1976 llamado Rytterholm y que es más conocido como “el chino”. Podrás adentrarte en sus estancias como camarotes, bodegas, baños, etc. Su imponente porte lo hace un gran atractivo para todo aquel que lo visita.

Pecio Rytterholm

Batea

Bucear en una batea es una de las experiencias más gratificantes que existen y que no son fáciles de encontrar en el mundo. Estas se utilizan para cultivar el mejillón. De su estructura de madera de eucalipto cuelgan una serie de cuerdas donde crece el molusco.
Al realizar esta inmersión, podrás observar las cuerdas repletas de mejillones colgando desde la superficie. Allí existe diversa fauna que genera un ecosistema hermoso a su alrededor y solo necesitarás un curso básico para practicar esta inmersión.

buceo en galicia

Isla de Rúa en Ría de Arousa

Esta maravillosa isla cuenta con varios puntos de
inmersión, con profundidades que van desde los 12 hasta los 22 metros de profundidad, lo que permite que sea visitada por buceadores avanzados y principiantes. Podrás encontrar flora y fauna como sepias, pulpos, congrios, anémonas, rayas y diferentes tipos de peces.

Isla de Rúa en Galicia

Pecio Galdstar

Este pecio se encuentra en el fondo de la Ría de Viveiro, en Lugo.
Lo podremos encontrar en un fondo arenoso a 45 metros de profundidad y sus zonas más elevadas están a 35 metros. Sus inmersiones para bucear pueden llegar hasta los 50 metros de profundidad en las dos partes que se encuentra dividido.

Su gran ecosistema lo hace atractivo para que habiten muchas especies debido a que se encuentra en medio de un arenal, por lo que veremos especies como congrios, bogavantes, centollas, esponjas, gorgonias, entre otros. Este lugar se encuentra a 45 minutos en embarcación desde el puerto de Viveiro.

pecio galdstar en Galicia

Bajo de Biduidos

Inmersión ideal para buceadores con experiencia. Se trata de un
bajo que cae desde los 8 hasta los 50 metros de profundidad. Podrás ver grandes paredes rocosas tapizadas con multitud de colores y diversos peces de gran tamaño que habitan la zona. Uno de sus atractivos es poder observar los delfines que pasan por esta zona.

buceo en galicia

Pecio Santa Isabel en Ría de Arousa

Más conocido como el “Titanic Gallego” trata de un barco de vapor que se hundió en 1921 en la costa de la isla de Sálvora.
Se encuentra a una profundidad máxima de 15 metros, por lo que es apto para cualquier tipo de buceador, seas principiante o avanzado. Podrás encontrar fauna y flora típica de la ría como congrios, bogas, pulpos, centollos, entre otros.

pecio santa isabel en Galicia

Precios para bucear en Galicia

Podrás bucear en Galicia con precios que rondan los 50€ la inmersión a los 350€ el curso básico. Siempre estarás acompañado de los mejores centros de buceo de esta zona con profesionales experimentados que te llevarán a vivir una gran experiencia en aguas gallegas.
Reserva tu próxima aventura de buceo con Diveasapp y descubre todo lo que Galicia tiene para ti.