Explora las maravillas de Bucear en Murcia
Si quieres practicar buceo en Murcia o seguir aprendiendo esta hermosa disciplina, sigue leyendo y encontrarás actividades y lugares mágicos para practicarlo.
¿Qué debes tener en cuenta antes de hacer buceo en Murcia?
Localización:
Murcia es una ciudad y Municipio Español, capital de la Región de Murcia, situada en el sureste de la península ibérica, a 40 km del mar mediterráneo
Clima de Murcia:
Murcia tiene un clima mediterráneo seco, su temperatura media anual es de 18.6 °c
Mejor época del año para bucear:
Puedes bucear en Murcia todo el año, sin embargo, lo que va a variar será la temperatura, ya que, entre julio a septiembre, el agua suele tener una temperatura cálida de 66-75˚F (19-24˚C), pero esto no será ningún impedimento si lo que quieres es ir a practicar buceo, aparte vas a tener una muy buena visibilidad con un promedio de 100 (30).
¿Dónde practicar buceo en Murcia?

Buceo en Mazarrón, guía completa de cursos y actividades
¿Estás pensando en ir a bucear próximamente a Mazarrón? Si es así, hay muchas localidades que cuentan con maravillas escondidas en la profundidad de sus aguas, pero en esta ocasión te invitamos a bucear en Mazarrón.

Guía completa para bucear en Águillas
Bucear en Águilas, Murcia, siempre ha sido un atractivo para todos. Águilas se encuentra al Suroeste de la Región de Murcia, siendo uno de los paisajes más impresionantes del Mediterráneo español.

Guía de Buceo en Cabo de Palos
Bucear en Cabo de Palos es una experiencia inolvidable. En pocos sitios del mundo se puede disfrutar de una concentración de vida como la que se encuentra en esta Reserva Marina de Islas Hormigas en Cabo de Palos.

Buceo en La Azohía, guía completa
Bucear en La Azohía es una de las actividades más reconfortantes que puedes realizar en este bello paraje.

Buceo en La Manga, cursos, actividades y más
Bucear en La Manga es una experiencia que no te puedes perder, ya que es un lugar perfecto para hacer esta actividad

Buceo en Cartagena, cursos y Actividades
Esta hermosa ciudad localizada cuenta con una bahía privilegiada para bucear en Cartagena, ha desempeñado un papel muy importante en la historia y en la navegación, ya que su orografía le brinda protección a la ciudad y a los barcos de temporales y ataques, lo que ha propiciado que sea un importante enclave militar.
¿Dónde hacer buceo en Murcia?
Al ser un territorio tan amplio por la variedad de sus aguas, puedes elegir entre diferentes destinos a lo largo de su costa que te vamos a mencionar. No te preocupes por no saber cuál elegir, todos tienen diferentes actividades de buceo perfectas para ti.
Estas son algunas zonas para que realices buceo en Murcia:
La Manga
Ideal tanto para iniciarse en el buceo gracias a su cómoda playa como para los más experimentados, ya que cuenta con la mayor concentración de barcos hundidos históricos en el Mediterráneo, aunque solamente al alcance de buceadores con adiestramiento en buceo técnico.
Cabo de Palos:
Cuenta con la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, joya de la corona del buceo en Murcia donde podremos admirar numerosas especies de gran tamaño tales como: meros, dentones, peces, luna, entre otras especies. La profundidad de las inmersiones puede variar según el punto de inmersión que se visite entre los 10 y los 40 metros.
Cartagena
Esta ciudad es perfecta para las personas que quieren combinar la práctica del buceo en zonas de gran interés subacuático como la isla de las palomas, perteneciente a la reserva marina de cabo Tiñoso, o los pecios del Centro de Buceo de la Armada, con el turismo local, visitando monumentos y museos que alberga una de las ciudades con más historia del mediterráneo.
La Azohía
Esta zona del litoral murciano es ideal para practicar buceo, ya que alberga la reserva marina de Cabo Tiñoso y sus aguas tranquilas están protegidas del viento de levante. Además, cuenta con cuevas en el interior que permiten la práctica de espeleobuceo.
Mazarrón
Si buscas una zona ideal para iniciar un curso de buceo como principiante, esta será perfecta para lo que buscas. Sus playas y puntos de inmersión cercanos a la costa permiten admirar una gran diversidad de fauna marina a poca profundidad.
Águilas
Es un sitio ideal para conocer amplias praderas de posidonia y gran variedad de vida animal. Alberga la reserva marina de Cabo Cope, la famosa ruta de los barcos (pecios hundidos de forma intencionada) y cuenta con la emblemática Isla del Fraile, donde podrás observar especies de pequeños y grandes moluscos, crustáceos, caballitos de mar y variedad de peces que conviven en sus fondos. Su profundidad es de 0- 35 m.
Dato sobre el buceo en Murcia:
Murcia es una zona perfecta para bucear durante todo el año que está llena de gran diversidad no solo en sus paisajes, sino también en su vida marina propia del mar mediterráneo, caracterizado por su temperatura templada y los vientos suaves, permitiéndoles a las personas disfrutar de diferentes actividades de deportes acuáticos.
Antes de sumergirnos en este artículo y contarte las maravillas que te ofrece esta zona para bucear, te voy a dar un dato: ¿sabías qué? esta región cuenta con tres reservas marinas, una de las cuales ha sido calificada como uno de los mejores destinos de buceo de Europa según diferentes fuentes, la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas. Estas zonas protegidas generan gran abundancia de vida marina y son un reclamo para el buceo de la zona turística de Murcia.
Ahora sí, es momento de respirar hondo y preparar todo tu equipo de buceo, porque la región de Murcia te va a sorprender con toda la diversidad de fauna y flora con las que cuentan, ¡anímate a visitarla!
Mapa de Murcia

Actividades de buceo en Murcia
El mundo del buceo tiene muchas actividades para ofrecerte y más si te encuentras en la Región de Murcia, donde podrás realizar las siguientes actividades que te mencionaremos:
Snorkel.
Bautismo.
Scuba.
Apnea.
Buceo en cueva.
¿Cuánto cuesta hacer buceo en Murcia?
Puedes encontrar diferentes precios para realizar las actividades que te ofrece el buceo en Murcia, todo dependerá de cuál elijas y en qué isla quieras ir a hacer tus inmersiones.
Razones para hacer buceo en Murcia
Como ya has podido conocer este litoral es uno de los mejores destinos para bucear en toda Europa, ya que, si buscas tener una escapada diferente, debes de elegir a Murcia como tu destino, donde solo tendrás que sumergirte para conocer el paraíso que poseen sus aguas. A continuación, te mencionaremos algunas razonas por las que debes hacer buceo en esta región:
- Murcia cuenta con un clima privilegiado, obteniendo temperaturas agradables para practicar buceo durante todo el año. Aproximadamente cuenta con 300 días de sol.
- Si quieres hacer buceo de pecios, las islas de la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas han sido testigos de naufragios históricos, tales como El Sirio, un barco que fue el mayor hundimiento civil de las aguas españolas.
- No te preocupes si no sabes bucear o, por el contrario, eres un experto, en la región de Murcia, existen muchas escuelas y sitios ideales para que disfruten tanto principiantes como expertos.
Consejos para hacer buceo
- Si tienes un hijo menor de edad, recuerda que debe estar acompañado por un adulto.
- Reserva con tiempo tu experiencia con una buena escuela, que cumpla con todas reglas y te brinde el equipo adecuado.
- Si quieres un clima cálido para bucear, reserva los meses de junio y julio.
- Lee una guía de los lugares con los que cuenta Murcia y sus islas, para que así escojas el mejor plan al momento de bucear. Recuerda que todas tienen maravillas escondidas bajo sus aguas.
Contáctate con Diveasapp para reservar tus cursos e inmersiones, por medio de nuestra página web, donde también podrás encontrar los mejores lugares cerca de Murcia, comparar las actividades de los mejores centros de buceo y disfrutar una experiencia única debajo del mar.