Buceo en Islas Baleares, guía de actividades, cursos e información
Aguas asombrosamente cristalinas de color turquesa intenso, cuevas, formaciones rocosas, pecios y bosques de posidonia, son algunas de las características de los fondos marinos baleares. ¿Te animas? Pues sigue leyendo, te contamos más sobre el buceo islas Baleares.
Mejores localidades para bucear en Islas Baleares
Todo lo que necesitas saber sobre buceo en Islas Baleares
Datos curiosos sobre buceo en Islas Baleares:
Las islas baleares son un lugar ideal para practicar buceo de todos los niveles. Existen zonas poco profundas para principiantes y también se puede alcanzar mayor profundidad para buceadores más avanzados.
No suelen existir corrientes fuertes y, gracias a la claridad de sus aguas, la visibilidad es de entre 25 y 35 metros.
Para disfrutar al máximo de tu experiencia en las islas, será importante escoger un buen guía buceo baleares a través de los centros distribuidos por todas las islas. Normalmente, suelen hacer una salida doble por la mañana y una simple por la tarde.
Si dispones de 7 noches, quieres conocer diferentes zonas de forma cómoda, y olvidarte de tener que buscar medio de transporte y alojamiento, el buceo vida a bordo baleares es la experiencia que buscas.
¿Dónde bucear en las Islas Baleares?
Existen muchas zonas de buceo distribuidas por toda la isla y, realmente, sería difícil determinar dónde se encuentra el mejor buceo en baleares. Dependerá sobre todo del tipo de buceo o experiencia que quieras tener.
Lo que sí podemos asegurarte es que bucear en una reserva marina es garantía de que disfrutarás de tus inmersiones. Existen 11 reservas marinas donde se puede bucear; 4 en Mallorca, 2 en Menorca, 2 en Ibiza y 2 en Formentera. Una forma de conocerlas es contratando un crucero de buceo baleares.
Destacamos, a continuación, algunos puntos de inmersión imprescindibles:
Buceo en Mallorca:
Reserva Marina Sa Dragonera
Reserva Marina del Toro
Parque Natural Cabrera
Pecios del Punto Dique del Oeste.
Cuevas: Cueva de Lucerna, del Diablo, del Congrio…
Buceo en Menorca:
Reserva Marina Norte Menorca
Cuevas: Catedral, Campanar y Pou de Sa Lluna
Pecios: Santa Clara y Malakoff
En Formentera:
Reserva Marina de los Freus de Ibiza y Formentera
Reserva Marina de la Punta de sa Creu
Cuevas de punta rasa
Pecio Punta Pedrera
En Ibiza:
Reserva Marina de los Freus de Ibiza y Formentera
Cuevas de la Luz, La Catedral
Pecios: Don Pedro
Si necesitas asesoramiento para dar con los centros de buceo en Ibiza, Baleares, Mallorca, Menorca y Formentera que se ajusten a tus necesidades, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente llamando o escribiendo un WhatsApp al número +34 617 37 65 00.
Prácticas para hacer buceo responsable en Islas Baleares
- Aleteo cuidadoso y control de la flotabilidad para no dañar los fondos.
- Si no tienes tanta experiencia, practica a unos 3 metros ejercicios de seguridad
- No cojas extraigas animales marinos ni sus restos como conchas.
- No dañes a los seres vivos
- No alimentes a la fauna marina
- Utiliza tu chaleco para levantarte del fondo en lugar de aletear
- Evita entrar en cavidades si no estás entrenado
- Lucha contra la contaminación del medio
- Emplea solo boyas de fondeo
- Elije grupos reducidos y evita lugares masificados.
Especies marinas en las Islas Baleares
Durante tus buceos en las islas Baleares podrás toparte con especies típicas del mediterráneo, tales como:
- Morenas.
- Meros.
- Barracudas.
- Rayas.
- Atunes.
- Sepias.
- Pulpos.
- Congrio.
- Nudibranquios.
- Cangrejos.
- Dentones.
- Llampuga.
Mapa de Islas Baleares:

Qué actividades de buceo puede realizar en las Islas Baleares
Inmersiones guiadas:
Si ya eres un buceador titulado, puedes hacer inmersiones guiadas desde embarcación y desde costa. El buceo en cuevas es muy habitual en estas islas. En los centros de buceo podrás contratar inmersiones dobles y, si tu estancia es de varios días, la mayoría ofrecen bonos de varias inmersiones.
Buceo baleares veleros:
En caso de ser un grupo y querer disfrutar de una experiencia inolvidable, existen opciones para pasar unos días en un velero acondicionado para el buceo. Podréis descubrir los lugares más recónditos de cada isla y hacer hasta tres buceos al día.
Cursos de buceo.
La mayoría de los centros ofrecen cursos de todos los niveles y especialidades.
Bautismos de buceo.
Esta es tu actividad si nunca has buceado y quieres probarlo por primera vez. Baleares es el lugar ideal para disfrutar tu primera experiencia por las condiciones tan favorables para el buceo.
Cuánto cuesta hacer buceo en Islas Baleares:
El precio dependerá de los servicios que solicites, pero para hacerte una idea, una inmersión guiada sin equipo tiene un precio aproximado de 40 €, un bautismo unos 90 € y un Open Water Diver unos 400.
Cuál es la mejor época para bucear en Islas Baleares
La mejor temporada para bucear en islas baleares es a finales de verano – otoño; siendo los meses de septiembre y octubre los más agradables, ya que el turismo empieza a bajar y el agua continúa a una temperatura de unos 22 – 26 grados.