¿No encuentras destinos para bucear? Continúa leyendo y conoce dentro de esta amplia guía todo lo que Formentera tendrá para ofrecerte.
Las islas Baleares de España, cuentan con una isla pequeña llamada Formentera, una localidad vecina de la isla Ibiza, la cual cuenta con un clima soleado, que te permitirán disfrutar de un entorno natural y unas hermosas playas. Además, sus aguas son privilegiadas por ser unas de las mejores conservadas del archipiélago, lo cual te brindará mucha claridad al momento de sumergirte, permitiéndote conocer paisajes únicos y fondos rocosos que sin duda serán un espectáculo para tu vista.
Sin embargo, existen otros atractivos como la pradera de posidonia, la cual tiene una extensión de 700 kilómetros cuadrados, favoreciendo a la biodiversidad, algo que sin duda los amantes del submarinismo, tanto expertos como principiantes, no se pueden perderse al momento de conocer estas aguas privilegiadas del mediterráneo.
Formentera cuenta con gran variedad de actividades de buceo que podrás realizar en sus aguas, todo esto gracias a la variedad de sus cosas y fondos, los cuales te permitirán disfrutar de todas las maravillas submarinas con las que cuentan. A continuación dividiremos las actividades de buceo que pueden practicar los principiantes y los expertos en Formentera:
Es una de actividades ideales para entrar en primer contacto en el submarinismo, aprendiendo lo esencial sobre el buceo. En esta actividad tendrás la oportunidad de sumergirte en entornos paradisíacos.
Esta actividad es recomendada para las personas que no les gusten sumergirse a varios metros de profundidad, en Formentera podrás disfrutar del snorkel conociendo muchas especies de flora y fauna y sabes que es lo mejor, solo necesitarás serán unas gafas, aletas y un tubo para respirar.
Es el primer nivel de certificación de buceo recreativo, en donde aprenderás teorías, entrenamiento práctico y experiencias adecuadas para bucear en aguas abiertas a una profundidad de 18m. Este curso te brindará destrezas, que te servirán para bucear en condiciones óptimas y con un nivel aceptable de seguridad.
Es una experiencia de prueba de buceo, que no te certificará como buceador, pero te enseñara los conceptos básicos, aprendiendo a ganar confianza antes de saltar a un curso completo de buceo.
La localidad de Formentera, cuenta con diversas zonas de inmersión, aptas para todo tipo de actividades de buceo que desees practicar. Todas estarán llenas de tesoros subacuáticos, de flora y fauna, los cuales estarán esperándote para que realices tu inmersión y conozcas todo lo maravilloso que estos lugares tienen para ofrecerte. A continuación te mencionaremos algunas zonas ideales para el buceo:
Las profundidades de este sitio llegan hasta los 25 metros, sus grietas poseen una gran variedad de especies marinas como pulpos, sargos, morenas, congrios y langostas. Aunque esta zona es para un lugar intermedio, a los 10 metros hay una plataforma para principiantes.
Esta zona es una plataforma rocosa que se hunde hasta los 22 metros, este es un jardín vertical donde se pueden encontrar algas, corales y esponjas. Aquí podrán dar sus primeros pasos de inmersión.
Con profundidades de hasta tres a 21 metros, esta es otra parada importante para los que comienzan con el buceo. Entre sus grietas se asoman los meros y morenas, y en algunas cuevas se divisan multitudes de crustáceos, anémonas y esponjas.
Esta zona de inmersión con profundidades de 15 a 21 metros, ubicada en la zona de Can Marroig, se encuentran dos arcos de rocas muy frecuentados por fotógrafos submarinos. Sus algas, corales y esponjas conforman una maravillosa flora y fauna acuática.
Este es uno de los puntos de inmersión con más abundancia de vida submarina, Es Vedrá es un sector poco profundo que alberga una gran multitud de peces pequeños y algas.
Esta es una inmersión para principiantes, que desde abajo hacia arriba van descubriendo la vida submarina alrededor de las rocas.
Allí podemos encontrar las cuevas de Sant Guillén. Esta zona es recomendada para principiantes, allí destaca su abundante luminosidad.
Este lugar yace sobre un fondo arenoso poblado de posidonia, el cual se hundió en 1996. En esta zona se suelen encontrar un gran banco de barracudas, así como crustáceos, morenas, congrios y serviolas.
Sus profundidades son de 11 a 33 metros y su nivel de buceo es de carácter intermedio y avanzado.
Con una inmersión de hasta 12 metros, apta para los que tienen un nivel básico y que ya hayan realizado los distintos cursos PADI.
Aunque este lugar está cerca de Ibiza, los turistas que visitan Formentera concurren a esta zona, ya que aquí solo los expertos pueden hacer inmersión. Este es el barco más grande hundido en el Mediterráneo. Sus inmersiones están entre los 20 a los 38 metros y se hacen desde la popa o la proa de la embarcación.
Tus inmersiones estarán acompañadas en Formentera con el avistamiento de especies marinas como: Rayas águilas, Mantarraya, Caballito de mar, Barracuda, Pez escorpión, Delfín común, entre otras especies que podrás conocer al momento de tomar la decisión de sumergirte en esta localidad.
Antes de reservar un curso de buceo en la localidad de Formentera, deberás tener presente estos requisitos:
El coste de las actividades que quieres hacer en Formentera, puede variar dependiendo de los servicios que desees adquirir, algunos precios van desde los 35 hasta 95 euros, pero muchos costes pueden variar dependiendo de lo que incluya el plan que adquiriste.
Puedes bucear en cualquier época del año, sin embargo, te recomendamos ir entre los meses de abril y noviembre, en donde la temperatura del agua es igual a los meses de verano.