El paisaje tan particular de Fuerteventura continúa bajo el agua con terrenos llanos, arenosos, grandes paredes, arcos y cuevas repletos de vida que, junto a la cálida temperatura del agua y su visibilidad de más de 30 metros, hacen que el buceo en Fuerteventura sea una de las actividades favoritas de los visitantes de la isla.
Fuerteventura es la segunda isla más grande para bucear en Canarias y es famosa por sus playas infinitas de arena blanca y aguas cristalinas donde podemos sumergirnos tranquilamente. Se trata de una isla salvaje, con paisajes volcánicos desérticos que cambian en función de la hora del día según la luz que se proyecta en las montañas.
Varias opiniones de buceo en Fuerteventura coinciden en que esta isla esconde bajo el agua un verdadero paraíso para los amantes del mar y la vida que lo alberga.
Existen muchos puntos de buceo en Fuerteventura con diferentes paisajes subacuáticos en los que predominan formaciones volcánicas. Estos puntos están habitados por especies tropicales, mediterráneas y atlánticas gracias a la posición geográfica de la isla.
Se puede encontrar varios centros de buceo Fuerteventura con instalaciones de calidad e instructores y guías muy profesionales y expertos de los fondos donde hacen inmersiones guiadas.
Además, para los que el buceo no les basta, Fuerteventura es el lugar ideal para todo tipo de actividades acuáticas como el surf, el kite-surf, wind-surf… y, también para hacer senderismo y otras actividades que ayudan a conectar con uno mismo como yoga o meditación, gracias a la tranquilidad que se respira en la isla.
Los puntos de buceo en Fuerteventura están distribuidos a lo largo de toda la isla. Vamos a dividirlo por zonas para que los puedas escoger en función de dónde te alojes, aunque te aconsejamos que, si tienes tiempo intentes hacer al menos una inmersión en cada lugar:
NORTE
Buceo en Fuerteventura Corralejo. En la zona norte encontramos la famosa Reserva Natural de Isla de Lobos, donde podrás disfrutar de los encantos del mundo submarino de Fuerteventura en su máximo esplendor. El buceo en la Isla de Lobos Fuerteventura es apto para todos los niveles ya que hay más de 20 puntos de inmersión de diferente grado de dificultad y con unas profundidades desde los 6 a los 40 metros.
NORESTE
El Jablito es una zona ideal para principiantes por sus aguas tranquilas y poca profundidad (hasta 15 metros). Se suele avistar mucha vida marina y se trata de una inmersión cómoda, ya que se puede acceder desde la playa del pueblo.
ESTE
En el Este encontramos las Salinas. Esta zona de buceo destaca por contar con una pared vertical de 25 metros con hasta 40 metros de profundidad donde se puede ver bancos de barracudas y medregales, chuchos, angelotes…
SUR
En el sur destaca el punto de inmersión Veril Grande de Morro Jable. Está ubicado enfrente del faro de la playa del Saladar y se trata de una pared a una profundidad de 20 metros y que cae hasta 40 metros en la que viven multitud de especies gracias a su orografía. Es uno de los puntos obligatorios si quieres disfrutar de la riqueza de los fondos de Fuerteventura. Es recomendable hacer las inmersiones desde embarcación.
Ya hemos comentado la riqueza de los fondos de Fuerteventura y, es que al ser un destino que no está tan concurrido, se encuentran verdaderos santuarios.
Es muy común toparse con peces como el trompeta, meros, barracudas, anguila jardinera, viejas, morenas… y si prestamos atención a las zonas de arena nos sorprenderemos con chuchos, torpedos, angelotes…
Existen varios centros de buceo en Fuerteventura distribuidos por toda la isla.
En el Norte encontramos Punta Amanay. Cuentan con dos centros, uno dedicado a la formación con piscina interior y otro para las salidas a la Reserva Natural Isla de Lobos a tan solo 200 metros del puerto donde tienen sus dos embarcaciones. El equipo de buceo siempre se encuentra en óptimo estado y tienen botellas de acero y de aluminio de grifería simple y doble. Si eres de los que bucea con Nitrox, en este centro puedes pedirlo sin coste extra. El staff está formado por profesionales apasionados por el buceo con mucha experiencia y dedicación a su continua formación.
Al Sur destaca Fuerteventura buceo Morro jable. Es el único centro de buceo que hace inmersiones guiadas en el Veril Grande de Jandía con su embarcación propia. El equipo humano de Fuerteventura Buceo, además de tener una amplia experiencia y ser muy profesionales, puede convertirse en una segunda familia para ti por su cercanía y la alegría que transmiten. Las instalaciones son modernas y cómodas y los equipos de buceo siempre se encuentran en muy buen estado. Respecto a los cursos que imparten, su dedicación, compromiso y adaptación a las necesidades de cada persona son la clave para tu formación tanto si eres un buceador experimentado como si nunca has buceado.
Si estás buscando un centro que tenga acceso a alojamiento, Dive Profuerte es tu centro, ya que se ubica dentro del hotel de playa R2 Pájara en Costa Calma. Su prioridad es que tu experiencia sea inolvidable, por lo que mantienen los grupos reducidos.
A través de los centros de buceo de la isla podrás realizar todo tipo de actividades de buceo tanto si tienes titulación de buceo como si aún no lo has probado:
El bautismo de buceo Fuerteventura es tu actividad para aventurarte a sentir por primera vez la sensación de paz e ingravidez que aporta poder respirar bajo el agua.
Si ya intuyes que lo tuyo es el buceo y quieres convertirte en buceador titulado, puedes hacer el curso Open Water Diver. Necesitarás entre 3 y 4 días para poder finalizarlo.
Si no tienes tanto tiempo, puedes hacer el curso Scuba Diver que te habilita a bucear hasta 12 metros y más adelante puedes completarlo hasta llegar al Open Water Diver.
Los centros de buceo Fuerteventura pueden acompañarte y mostrarte los fondos marinos a través de una inmersión guiada. Si vas a pasar varios días en la isla y tu idea es bucear mucho, casi todos los centros tienen paquetes para más de 2 inmersiones.
Si, por el contrario, quieres continuar tu formación, tienes a tu disposición una amplia gama de cursos tanto de nivel como de especialidades.
Es posible bucear en Fuerteventura durante todo el año gracias a las temperaturas cálidas de sus aguas, pero los mejores meses son septiembre y octubre por la bajada de temporada y el cese del viento.
Entre las actividades más vendidas de buceo encontramos el bautismo de buceo Fuerteventura, ya que sus aguas y puntos de inmersión ofrecen las condiciones para hacer este tipo de actividad y las inmersiones de buceo para los ya titulados.
El buceo en Fuerteventura tiene precios desde 35 Euros, pero siempre dependerá de la actividad que estés buscando y si quieres completar tu compra con equipo de buceo.