La isla de Gran Canaria, además de ser un excelente lugar para bucear, está caracterizada por los grandes contrastes existentes en sus paisajes. En pocos kilómetros puedes pasar de estar en el pico de una montaña cubierta de pinos canarios, a disfrutar de paisajes desérticos infinitos y playas de arena blanca o negra. Esta naturaleza tan abrumadora se complementa con una cultura y patrimonio únicos que se puede recorrer visitando los pueblos de interior y de costa y, como no, la cosmopolita ciudad de Las Palmas.
El Bautismo de buceo en Gran Canaria es una de las actividades más demandadas, pero, gracias a la variedad de sus costas es posible practicar cualquier actividad de buceo, desde inmersiones guiadas hasta cursos de nivel y especialidades como buceo en cuevas, en pecios, nocturno…
Existen varios centros de buceo distribuidos por toda la isla que te ayudarán a que tu experiencia sea inolvidable, contando con los mejores profesionales y las mejores instalaciones. Todos los centros tienen servicio de alquiler de Equipo de buceo en caso de que no tengas o no quieras cargar con el tuyo.
Con más de 230 Km de costa Gran Canaria ofrece multitud de puntos de inmersión diferentes, lo que permite encontrar lugares de buceo para todos los niveles, siendo ideal también para hacer cursos de buceo.
Gracias a las cálidas corrientes que pasan por las Canarias, la temperatura del agua oscila entre los 18 grados en invierno y 22 el resto del año.
Además, Gran Canaria cuenta con muy buenas infraestructuras portuarias, varios centros de buceo repartidos por toda la isla y dos cámaras hiperbáricas ubicadas estratégicamente en el norte y en el sur.
Es posible bucear todo el año, pero otoño sería la mejor época, ya que de septiembre a noviembre ya no hay tantos turistas, no hay viento ni olas y hay una visibilidad de hasta 30 metros.
A continuación, los mejores puntos de inmersión que contiene la guía de buceo de Gran Canaria:
Las aguas de Gran Canaria son el refugio de una gran variedad de especies marinas. Encontramos especies en peligro de extinción como el angelote, la tortuga verde y la tortuga boba.
Otras muy habituales son el chucho, pez, trompeta, mero, tembladera, cabrilla, bicuda, morena, mantellina, tembladera, caballito de mar…
Como buceadores/as tenemos la responsabilidad de cuidar el medio marino y, aunque el buceo es una actividad de bajo impacto, es necesario practicarlo teniendo en cuenta al menos los siguientes puntos:
El Bautismo de buceo en Gran Canaria es una de las actividades más demandadas, pero, gracias a la variedad de sus costas, es posible practicar cualquier actividad de buceo, desde inmersiones guiadas hasta cursos de nivel y especialidades como buceo en cuevas, en pecios, nocturno…
Poner aquí las actividades que os he pasado si es posible.
Existen varios centros de buceo distribuidos por toda la isla que te ayudarán a que tu experiencia sea inolvidable, contando con los mejores profesionales y las mejores instalaciones. Todos los centros tienen servicio de alquiler de Equipo de buceo en caso de que no tengas o no quieras cargar con el tuyo.
Poner aquí los centros que os he pasado si es posible.
Los precios de buceo en Gran Canaria dependen de los servicios que necesites y el tipo de actividad que estés buscando, pero como dato orientativo una inmersión guiada cuesta entre los 35 y los 45 Euros.