Al tener existir tantas zonas en donde realizar diferentes actividades de buceo en la Gomera, cuentas con muchos centros que te brindarán muchas ofertas en los diferentes puntos de inmersión, si quieres conocer sobre los centros de buceos con los que cuenta DiveAsapp visita nuestro sitio web.
¿Preparados para iniciar una aventura submarina en la isla La Gomera? Continúa leyendo.
La Gomera está situada en el océano Atlántico, en la parte occidental del archipiélago canario. Es la segunda isla más pequeña de las islas canarias (España) la cual ha sido destacada por sus escarpadas montañas volcánicas con varios senderos, bosques densos con árboles cubiertos de musgo y playas con arena negra, siendo un lugar lleno de mucha naturaleza que podrás disfrutar en familia.
Cuentas con muchos puntos de inmersión dentro de la isla La Gomera, en donde disfrutarás de paisajes únicos y su biodiversidad. Estos son los puntos más importantes para realizar buceo en Islas Canarias, La Gomera:
Su profundidad máxima es de 18 metros, es apto para todos los niveles de buceo, cuenta con una visibilidad entre los 10/15 metros y dentro de este sitio conocerás un fondo rocoso y diferentes especies. No te quieres sumergir a grandes profundidades, puedes bucear con unas simples gafas y un tubo en alguna de sus preciosas calas. Podrás disfrutar de muchas especies de fauna y podrás ver hermosos paisajes con los que cuentan estas aguas.
Está ubicada en la costa de San Sebastián, siendo una de las más inmersiones más populares por su facilidad de acceso y la biodiversidad que tiene, en donde podemos encontrar especies como: mantelinas, bicudas, anguilas, jardineras, tortugas, peces lunas entre otras. Su profundidad máxima es de 22 metros, es apto para todos niveles y habitualmente se hacen inmersiones nocturnas, porque sus aguas suelen estar tranquilas.
Este hermoso sitio te permite realizar todas modalidades del buceo, desde esnórquel en su superficie, hasta inmersiones con escafandra. Su profundidad máxima es de 25 metros y podrás conocer cuevas y veriles que ofrecen el refugio a diferentes especies.
Su profundidad máxima es de 15 metros y dentro de sus profundas aguas observarás un pintoresco paisaje, en donde encontrarás especies tradicionales de Canarias. Es apta para todos los niveles de buceo sin estar exentos de alguna sorpresa que se puede presentar en la zona.
También puedes hacer buceo de pecios, ya que está rodeada de varios ellos, los cuales te enseñarán un poco de historia, estos son:
Un barco un hundido en el siglo VIII cerca de la playa de Vallermoso y según las crónicas, este navío actuaba de corso y contaba con 50 cañones de bronce, que fueron recuperados hace mucho tiempo. Dentro del también podrás conocer diferentes especies que lo adaptaron como su hogar.
Es un vapor de madera, el cual se hundió en 1931 y se encuentra ubicado bajo la costa de San Sebastián y Hermigua.
Antes de hacer tus inmersiones en La Gomera, es necesario que conozcas estas indicaciones para que puedas disfrutar de la actividad del buceo, sin que se te presente ningún problema:
La Gomera es un sitio, como has podido leer, que cuenta con mucha biodiversidad en sus aguas, debido a que dentro de ellas habitan especies tradicionales de las islas canarias, las cuales podrás observar muy cerca en tus inmersiones, estas son algunas de las especies marinas con las que podrás bucear:
Estas son las especies más tradicionales que se pueden ver en algunas zonas, pero dentro del océano pueden existir muchas más, las cuales serán una sorpresa ante tus ojos.
Los costes para hacer buceo en la isla La Gomera, dependerán del tipo de actividad que desees realizar, ya que sus costes pueden variar. Si quieres conocer más información, ingresa a DiveAsapp, en donde brindaremos toda la asesoría necesaria sobre los planes que te ofrecemos y los diferentes costos.
Para bucear en La Gomera no necesitas esperar a una temporada específica, puesto que puedes disfrutar de sus aguas los 365 días del año, porque sus temperaturas medias anuales oscilan entre los 19º y los 25º, convirtiéndose en una zona con mucha popularidad al contar con este beneficio para los buceadores. Además, algo que es sorprendente son la transparencia de sus fondos, puesto que su visibilidad supera los 30 metros.