La totalidad de la isla de la Palma fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera en 2002 y, en 2004, se incorporó también la zona marina, por lo que se puede intuir la calidad de los espacios naturales y la vida que lo alberga. En el medio marino será sencillo avistar gran cantidad de peces de colores, caballitos de mar, bicudas, pulpos, peces, trompetas, coloridas algas, corales, chuchos, entre muchas otras, que te dejarán conocer el sorprendente mundo subacuático.
Además, se construye como uno de los recursos más emblemáticos de la tierra y el mar, obteniendo también una protección y un certificado como la primera reserva Starlight del mundo.
Bucear en La Palma es ir a sitio con tranquilidad total, ya que no cuenta con turismo en masas y esto hace que puedas conocer muchas más especies marinas, disfrutando mucho más la experiencia de sumergirte en el mar. Tienes mucho por ver y hacer en esta hermosa isla, continúa leyendo para saber más sobre La Palma.
Conoce en este blog algunos de los puntos de inmersión para ir a bucear más importantes con los que cuenta La Palma; sin duda alguna querrás conocerlos todos, porque te ofrecerán paisajes únicos y majestuosos.
Esta zona de inmersión cuenta con una profundidad de 0-50 metros, es apta para que disfruten todos los miembros de la familia, ya que existen diferentes actividades que puedes realizar como: snorkel, buceo técnico, bautismo y buceo nocturno. Además, será una isla que te brindará la oportunidad de conocer cuevas, túneles y diferentes especies como gorgonas rojas, sepias, anguila de jardín, peces ballesteros y muchos más, los cuales convertirán este punto de inmersión en un encanto.
La característica especial de este sitio de buceo, es la arena blanca que se encuentra al fondo del mar, ya que tradicionalmente vemos en todas las partes arena de color negro; regularmente podemos observar especies de sepias y pulpos, si decides venir en invierno, podrás ver tiburones ángel o rayas. La visibilidad es muy buena, lo cual nos permite ver de manera clara todo este paisaje submarino.
La profundidad de la bajita es de 0-25 m, siendo un sitio no solo agradable, sino adecuado para todos los niveles de buceo, además se convertirá en uno de tus favoritos, dado que te ofrece también una hermosa vista de rocas con curiosa formas, y una escarpada de ladera con anguilas jardineras y bosques de corales negros.
Es un sitio de buceo especial, que se le conoce como Las Cruces de Malpique, en honor a los monjes que cayeron en manos de los piratas, existen alrededor 40 cruces en el fondo y son sin duda uno de los mejores atractivos, dado que muchos fotógrafos y submarinistas en general, les gusta ir a bucear en este sitio, por el interesante paisaje con él cuentan.
Pero esto no es todo, para buceadores más experimentados existe en el fondo una roca en forma de torre que está cubierta de coral negro y mide unos 30 a 50 metros, en donde a menudo podemos ver muchas morenas, peces, trompeta y peces erizo.
Esta zona de buceo será muy impresionante ante tu vista, dado que cuenta con hermosos lavascopes, torres de basalto y un túnel con grandes agujeros de luz, que te hacen sentir como si estuvieras entrando a una catedral. Su profundidad es de 0-12 metros y tendrás la posibilidad de ver grandes rayas y meros.
Este sitio de buceo cuenta con una profundidad de 0-18 metros y su paisaje es realmente increíble, dado que está formado por espigón de roca con formas hexagonales, que hacen de este lugar algo maravilloso. Normalmente, se pueden avistar peces, trompetas y si tienes suerte podrás también ver peces, erizos, rayas, caballitos de mar o una tortuga.
Aunque el buceo es una práctica de bajo impacto ambiental, es necesario tener cuidado en tus buceos para no perturbar el medio del que tanto disfrutas. A continuación, algunas indicaciones que deben estar presentes siempre en tus buceos:
Estas son algunas especies que podrás observar en los puntos de inmersión:
Puedes hacer diferentes actividades de buceo en La Palma, ya que muchas zonas están habilitadas para llevar a cabo cualquier tipo de inmersiones en diferentes niveles. A continuación, te las mencionaremos:
La isla La Palma cuenta con muchos centros de buceo en su alrededor, que te brindarán ofertas para los diferentes puntos de inmersión, pero si necesitas ayuda DiveAsapp será la empresa donde podrás conseguir el centro de buceo adecuado para la actividad que buscas, solo debes de ingresar a nuestro sitio web: DiveAsapp y buscar la actividad que deseas realizar, si no la encuentras ingresa a nuestro chat, en donde te asesoraremos.
Con DiveAsapp Bucear nunca ha sido tan sencillo.
El coste para hacer buceo, dependerá del tipo de actividad que desees realizar y los servicios adicionales que requieras, por ese motivo, si deseas conocer más información ingresa a nuestro sitio web: DiveAsapp, en donde podrás conocer los diferentes planes que tenemos para ti o tener una asesoría sobre nuestros servicios.
La Palma, al igual que en el resto de las Canarias, goza de unas temperaturas cálidas durante todo el año, por lo que se puede bucear en cualquier mes sin bajar de los 18 grados de temperatura del agua.