El Buceo en Tenerife es una de las actividades más practicadas por los visitantes de la isla; y no es de extrañar, ya que, cuenta con más de 60 puntos de inmersión donde disfrutar de sus fondos volcánicos repletos de vida y color, una temperatura del agua agradable todo el año y unas condiciones de visibilidad excelentes.
Tenerife es la isla más grande y poblada del archipiélago y está ubicada a unas 200 millas de la costa africana. Se encuentra dominada por el volcán de El Teide que, con sus 3.718 metros de altura, es el pico más alto de España. Existe un gran contraste paisajístico entre norte y sur, siendo el primero verde y montañoso y el segundo seco y soleado.
Su orografía y clima hacen que sea un lugar ideal para la práctica de deportes de aventura, sobre todo los que se practican en el agua.
En Tenerife podemos encontrar una gran variedad de inmersiones para buceadores de cualquier nivel. El origen volcánico de la isla ha generado paisajes únicos con innumerables grutas, recodos, tubos, techos y arrecifes, donde multitud de especies se refugian. Al crecer tan verticalmente, es posible alcanzar grandes profundidades rápidamente.
Podemos diferenciar las zonas de buceo en islas canarias, Tenerife, según su ubicación:
El buceo en el norte de Tenerife está caracterizado por sus impactantes formaciones rocosas. Es un buceo más exigente, ya que está expuesto a los vientos alisios, tener menos visibilidad y conseguir grandes profundidades.
Las costas sur y oeste están más protegidas de los vientos, por lo que el buceo es más sencillo, con el mar en calma y muy buena visibilidad.
Los mejores sitios buceo en Tenerife son:
Animales marinos en Tenerife: podrás disfrutar tus inmersiones acompañadas de:
Gracias a la variedad de sus costas y fondos, es posible realizar todo tipo de actividades de buceo en Tenerife.
Para los que nunca han buceado, el bautismo de buceo es la actividad ideal, ya que es una primera toma de contacto con el submarinismo. Aprenderás lo esencial y básico sobre el equipo que utilizarás y sobre buceo.
Si ya estás decidido y quieres obtener un título de buceo, el Open Water Diver es el curso que estás buscando. Necesitarás unos 3 días para completarlo. Cuando termines estarás capacitado para bucear hasta 18 metros de profundidad. Si no tienes tanto tiempo puedes empezar con un Scuba Diver que te permite bajar a 12 metros. Cuando quieras, podrás completar el curso para llegar al Open Water Diver.
En caso de que quieras dar un paso más y convertirte en un experto en diferentes especialidades como buceo nocturno, cuevas, profundo… tu curso es el Advanced Open Water.
Existen muchas escuelas de buceo que ofrecen también buceo profesional en Tenerife, si lo que buscas es convertir tu pasión en tu profesión puedes hacer el curso de guía o instructor.
Dada la amplia oferta de centros de buceo en Tenerife podrás encontrar todo tipo de cursos de especialidad con diferentes certificadoras.
Algunos cursos de buceo que podrás encontrar son: Nitrox, buceo en cuevas, buceo en pecios, buceo nocturno y visibilidad reducida, navegación, buceo profundo y varios de biología marina, entre otros.
En Tenerife tendrás a tu disposición todos los servicios que necesitas para disfrutar de tus inmersiones y cursos a través de los centros de buceo. A continuación, una selección de los mejores centros de buceo de Tenerife:
En el norte: Macaronesian Divers y Deep Ocean Diver
En el sur: Dive TravelSub, Zero Gravity y One Two Dive Tenerife en Costa adeje; Ocean Friends en Los Abrigos; Espíritu De Buceo Dive Center en Puerto de Santiago; y Médano Dive en El Médano.
Bucear en Tenerife cuesta entre 25 euros y 40 dependiendo los servicios que añadas a tu compra. En muchas zonas de buceo solo es posible realizar inmersiones dobles, ya que se realizan desde barco.
Las ofertas más vendidas de buceo en Tenerife son principalmente las inmersiones guiadas, los bautismos y los cursos Open Water Diver, pero como decíamos más arriba, existe multitud de posibilidades en la isla.
Es posible bucear durante todo el año en Tenerife, pero los meses de septiembre a noviembre es la época ideal, ya que la temperatura del agua sigue siendo la de los meses de verano y la mayoría de turistas ya han vuelto a casa.