Todo sobre los cursos de buceo
Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque te estás planteando adentrarte en el mundo del submarinismo y no sabes por dónde empezar, o quizás quieras seguir avanzando en tu formación en buceo, pero no tienes claro hacia dónde dirigirte.
En este artículo te explicamos todo lo que debes saber antes de escoger tus cursos de buceo según tu nivel y preferencias.
¿Para practicar el buceo es obligatorio tener un curso?
Según la legislación española es obligatorio la realización de un curso de buceo para poder practicar la actividad en función de la presión hiperbárica a la que se vaya a someter. No será necesario tener una titulación para hacer un curso de principiante, como un bautismo, Scuba diver u Open Water diver.
¿En qué consiste un curso de buceo? ¿Para qué sirve?
Un curso de buceo consiste en un programa educativo que te permite adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder sumergirte y disfrutar del medio submarino con seguridad.
La mayoría de los cursos de buceo están divididos en una parte teórica y otra práctica. La parte teórica es muy común hacerla online. En la práctica se realizan un número de inmersiones determinadas en función del curso que realices y tu progreso. En algunos cursos se lleva a cabo los primeros ejercicios en aguas confinadas (piscina o mar sin corriente) y después se pasa a aguas abiertas.
De las certificadoras, centros de buceo y Federaciones
Los cursos se realizan a través de centros de buceo, quienes están afiliados a diferentes agencias certificadoras (SSI, PADI, NAUI, SDI, TDI…) o federaciones de buceo (FEDAS). Casi todas ellas cumplen los estándares del Consejo Mundial de Entrenamiento de Buceo Recreativo (WRSTC) por lo que normalmente es más interesante analizar la calidad de los servicios que el centro de buceo presta y la profesionalidad de lo/as instructores/as que trabajan en él. Al fin y al cabo, tu instructor/ar será el/la encargado/a de que las clases de buceo sean provechosas y garanticen que adquieras todos los conocimientos necesarios para poder bucear en cualquier lugar de forma segura.
Tipos de cursos de buceo
Existen cuatro tipos de buceo principales según sus características. A continuación vamos a nombrarlos y a dejarles los cursos de buceo que tenemos en nuestra start-up:
Cursos de buceo recreativo:
El fin del curso de buceo recreativo es la diversión del practicante; una forma de ocio que permite estar en contacto con la naturaleza y descubrir el mundo submarino. La profundidad máxima que se puede alcanzar es de 40 metros. Existen muchas especialidades y diferentes niveles que permiten al buceador explorar el mundo marino.
Cursos de buceo Deportivo:
Es el que implica una competición, ya sea individual o en grupo. Se suele realizar en piscinas.
Cursos de buceo Comercial:
Incluye el buceo como trabajo técnico (curso buzo profesional): investigación científica, reparaciones, operaciones militares… Muchas veces es practicado a grandes profundidades y larga duración.
Cursos de buceo Técnico:
Buceo orientado a la exploración. Se hacen inmersiones a grandes profundidades y en lugares con techos. Requiere equipos y mezclas especiales.
Niveles de certificación de los cursos de buceo recreativo
Para principiantes:
Curso o Bautismo de buceo:
Se trata de la primera toma de contacto con el buceo. Es ideal para las personas que no están seguras si les va a gustar o no la actividad. Aprenderán lo básico sobre el buceo y el equipo y se realizará una inmersión a 6 metros de profundidad. No se obtiene una titulación de buceo que permita bucear en el futuro. A partir de esta actividad, los siguientes cursos facilitan una titulación oficial.
Curso de Scuba Diver:
Para las personas que no tienen tanto tiempo, pero creen que un bautismo será insuficiente, pueden hacer lo que sería “medio Open Water Diver”. Se realizan 4 inmersiones y se baja a 12 metros de profundidad máxima.
Curso de buceo Open Water Diver.
Es el curso de buceo para principiantes más solicitado. Se realizan al menos 6 inmersiones (normalmente 3 días), dos en aguas confinadas y dos en abiertas.
Cursos de buceo Para avanzados
A partir del Open Water Diver es necesario cumplir con una titulación y un número de inmersiones mínimo para acceder a los siguientes cursos y también será necesario hacer previamente una parte teórica:
Curso Advanced Open Water
Este nivel de certificación te permitirá perfeccionar tu técnica, ampliar tus conocimientos y bajar hasta 30 metros de profundidad.Curso Rescue Diver
Las clases de submarinismo de este curso están orientadas para adquirir conocimientos y habilidades que permiten gestionar el estrés debajo del agua y ejecutar rescates a uno mismo y a otros.
Cursos de buceo Para Profesionales:
Guía de buceo / Divemaster:
Se trata del primer curso buceo profesional. Se obtienen las capacidades para guiar buceadores titulados.
Entrenador de especialidades.
Asistente de instructor.
Es el siguiente paso como profesional de buceo. Ayudarás en un centro a dar clases de submarinismo tanto prácticas como teóricas.
Nuestros cursos de buceo en Scuda diver:
Nuestros cursos de buceo open water diver:
Nuestros cursos Advance Open Water:
Cursos de Rescue Diver
Cursos de Guía de buceo / Divemaster:
Nuestros cursos para asistente de instructor
Especialidades de los cursos de buceo
Además de los cursos de nivel, existen numerosos cursos de especialidad dentro del buceo para ser capaz de explorar diversos ambientes y tener las capacidades para desenvolverse en diferentes condiciones y situaciones:
- Nocturno y poca visibilidad
- buceo En cuevas
- En pecios
- En reservas Marinas
- Fotografía submarina
- Biología marina
- Buceo profundo
- Traje seco
- Navegación
- Flotabilidad neutra
- Ciencia de buceo
- Scooter
- Corrientes…
Cuánto tiempo dura un curso de buceo
El tiempo de duración de un curso de buceo depende principalmente del tipo de curso y el número de inmersiones que se requieran. Si el centro de buceo que lo imparte ofrece una formación de calidad, se preocupará por tu aprendizaje y, por tanto, el número de inmersiones variará según tu progreso, teniendo en cuenta siempre que hay un número mínimo de inmersiones que hay que cumplir.
Normalmente, y lo ideal, es realizar no más de dos inmersiones en un día para poder asimilar los conocimientos y aprendizajes correctamente.
Los cursos que tienen parte teórica, se podrá hacer online o presencial según el centro y la agencia certificadora.
Para hacernos una idea, un Open Water Diver normalmente tiene una duración de tres días y un curso de especialidad en cuevas 1 día.
¿Qué necesito para aprender a bucear?
Para aprender a bucear es imprescindible saber nadar y cumplir con unos requisitos en cuanto a tu estado de salud. Antes de actuar cualquier actividad de buceo es obligatorio completar un formulario médico y, en caso de marcar alguna de las casillas en positivo, deberás presentar un certificado médico oficial.
Una vez comprobados estos dos factores, ya puedes empezar tu curso de iniciación al buceo.
¿Dónde puedo aprender a bucear?
Para aprender a bucear, como hemos indicado más arriba, deberás hacerlo a través de un centro de buceo. No es tan importante la localización del centro de buceo, sino el centro en sí y sus instructore/as.
Si vives en el interior de España y quieres aprender a bucear, quizás puedas encontrar centros de buceo que realicen las aguas confinadas en una piscina y luego te lleven a la costa en colaboración con otros centros para hacer las aguas abiertas.
En Diveasapp puedes encontrar cursos por localidades en España y, si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado de un experto.
¿A qué edad se puede hacer un curso de iniciación al buceo?
Según la nueva normativa de buceo, la edad mínima para bucear es de 8 años con un límite de profundidad de 6 metros.
Mejores Agencias de curso de buceo
Como comentábamos más arriba, todas las agencias certificadoras cumplen un mínimo estándar impuesto por el Consejo Mundial de Entrenamiento de Buceo Recreativo (WRSTC) y prácticamente todas son válidas a nivel internacional. Los temas tratados en cada curso son muy similares, por lo que prima la elección de las escuelas de buceo y los/as instructores/as.
Pero si es cierto que si quieres entrar en el mundo del buceo técnico existen algunas certificadoras más especializadas que otras.
Si estás en España, puedes considerar también hacerlo a través de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS).
¿En qué temporada puedo hacer un curso de buceo?
Puedes hacer un curso de buceo en cualquier época del año teniendo en cuenta el tipo de curso que quieras hacer.
En caso de querer hacer un curso en invierno en la península, puedes hacerlo con traje seco. Si prefieres temperaturas más cálidas, siempre puedes plantearte hacerlo en las Canarias.
No obstante, si estás buscando algo concreto y te surgen dudas, ponte en contacto con nuestro equipo especializado.
¿Qué precios tienen los cursos de buceo?
Los precios de curso de buceo varían en función del curso que quieras hacer y del centro que selecciones. Para hacerte una idea, un Open Water Diver suele estar entre los 370 € y los 400 €.
¿Es lo mismo bautismo que curso buceo?
El curso bautismo de buceo se considera una primera toma de contacto con el buceo. No te otorga la capacidad de bucear después de haberlo finalizado y, por tanto, no obtendrás un título de buceo.
Este tipo de curso está destinado a personas que no están seguras de que les vaya a gustar el buceo y no quieren dedicarle de primeras tanto tiempo y recursos.