¿Sabías que el buceo con rebreather ha avanzado y desarrollado mucho a través del tiempo? Conoce todos los beneficios en este artículo que te presentamos a continuación en Diveasapp. No olvides que puedes buscar cursos de buceo con estas características en nuestra plataforma. Sigue leyendo y aprendamos juntos.
El buceo con rebreather es un tipo de buceo submarino que permite a los buceadores permanecer bajo el agua durante períodos de tiempo más largos. Implica el uso de un rebreather de circuito cerrado, que recicla el aliento exhalado por el buceador y elimina el dióxido de carbono.
Esto permite a los buzos permanecer bajo el agua durante períodos prolongados sin tener que salir a la superficie para tomar aire o agotar el suministro de su tanque. Mediante el uso de rebreathers, los buceadores pueden explorar partes más profundas del océano y observar la vida marina en su hábitat natural de formas que antes eran imposibles.
¿Cómo funciona? El rebreather funciona mediante la eliminación de los productos de desecho del aire respirado y la adición de oxígeno fresco para mantener la presión parcial de oxígeno adecuada. Esto permite al buzo respirar aire limpio durante un tiempo mucho más prolongado, lo que significa que puede explorar profundidades mayores y durante más tiempo sin necesidad de reabastecerse de aire.
En 1878, el ingeniero Henry A. Fleuss inventó el primer dispositivo de respiración autónomo conocido como «rebreather». Estos dispositivos permiten a los buceadores respirar bajo el agua sin la necesidad de suministros de oxígeno externos. El rebreather funciona reciclando el aire expulsado por la respiración.
El aire es entonces filtrado a través de una sección de hilos empapados en potasa cáustica, que elimina el dióxido de carbono antes de que el gas sea inhalado de nuevo por el buceador. Esta tecnología evolucionó y se perfeccionó con el tiempo, y ahora se utiliza tanto para bucear como para trabajos industriales en ambientes subacuáticos. Gracias a la innovación de Fleuss, ahora podemos explorar el mundo submarino de una manera segura y cómoda.
El dispositivo creado por Henry Fleuss trataba de una máscara de home rígida compuesta por dos tubos y un sistema de inyección de 02 con una botella a 30 bar/435 psi (Libras por pulgada cuadrada). Pero esto solo permitía al usuario bucear a menos de 20 pies. En este caso los buceadores sufrían convulsiones e incluso ahogamiento por los efectos que produce la toxicidad del 02. Se usa comúnmente para uso militar o en espeleología, que eran sifones inundados a no más de 20 pies de profundidad.
Sin embargo más adelante se crearon otros tipos de rebreather ideales tanto para expertos como para aprendices, ayudando a que no ocurran algunos riesgos al momento de sus inmersiones. Existen diferentes tipos de buceo con rebreather, desde los equipos semi-cerrados hasta los completamente cerrados.
Los equipos rebreathers semi-cerrados: son los más comunes y utilizan un sistema que recicla el dióxido de carbono del aire para producir aire puro para respirar. Estos equipos también permiten al buceador ajustar el nivel de oxígeno en la mezcla de gases para ajustarla a las condiciones del entorno.
Equipo rebreathers cerrado: este recicla todo el gas que se exhala, escapan algunas burbujas únicamente durante los ascensos para dejar escapar el gas expandido. El equipo cerrado según la página oficial de PADI “requiere de dos suministros de gas, un diluyente y el 100% de oxígeno”
Es una bolsa que se expande cuando exhalas y se contrae cuando inhalas.
Dirigen la circulación del gas en una dirección a través del mecanismo del latiguillo de respiración, para que tu respiración exhalada vaya a un depurador químico que elimina los residuos de CO2.
Cierra y también se conecta a la válvula de reserva (BOV), que es una segunda etapa de regulador de circuito abierto acoplada a una botella con gas respirable para emergencias.
Alimenta el bucle de flujo de gas para reponer el oxígeno que consumimos e incrementar el volumen del contrapulmón según se necesite.
Un módulo electrónico por el que pasa el gas después del depurador químico.
El buceo con rebreather es una forma avanzada de buceo que ofrece muchos beneficios. La principal ventaja de este tipo de buceo es que permite al buzo respirar una mezcla de gas de oxígeno enriquecida, lo que proporciona una mayor duración y una mayor profundidad con menos equipo. Además, el buceo con rebreather permite a los buzos una mayor libertad de movimiento y menos resistencia al agua, lo que mejora la experiencia de buceo.
También reduce la cantidad de burbujas en el agua, lo que permite ver más fauna marina sin asustarlas. Por último, el buceo con rebreather es más seguro ya que el buzo puede controlar el contenido de dióxido de carbono en el equipo. Estos beneficios hacen del buceo con rebreather una experiencia única e inolvidable.